CRIST, DESDE OTRA MIRADA, por Carmen Nani
Decir que conozco a Cristobal sería una 
osadía. Sí, lo he tratado como compañero de vida de una muy    generosa querida 
amiga.
Me impresionó por su  sencillez y su don de 
gente. Amante del humor, me inspira un profundo respeto. Se ríe de la vida y ese 
desenfado lo transmite no sólo en su arte si no también en lo que 
dice:
"De vez en cuando expongo, pero no me hago 
mucho el artista. Para hacer una carrera tenés que dedicarle la vida; lo que yo 
hago es darme el gusto", dice sobre su labor artística. 
Cuando en 1976 Charly García comienza con la 
banda “La máquina de hacer pájaros” se inspira en una historieta de Crist para 
bautizar al grupo. La historieta se llamaba "García y La Máquina  de Hacer Pájaros" La banda se 
llamó al principio "Charly García y La Máquina  de hacer Pájaros", aquí fue 
cuando Carlos García Moreno empezó a llamarse Charly. Pero finalmente el nombre 
fue simplemente "La 
Máquina  de Hacer Pájaros", y el nombre de la placa fue como el 
de la tira “García y La 
Máquina  de hacer Pájaros”. 
Según el propio García: “El nombre era muy 
bueno para lo que yo quería hacer, una cosa “sinfoniosa”, con vuelo”. Cuando fue 
consultado por el significado aclaró que los pájaros vendrían a ser el vuelo de 
su música y la maquina la batería tecnológica/humana que la genera. Crist 
realizó la historieta que aparece en la tapa y contratapa, para el disco, en 
dónde el protagonista presentaba a la banda a la como "un pájaro 
progresivo".
¿No existe, en las palabras de éste 
personaje un destello de ironía, aliada incondicional del humor del más alto 
vuelo?
Todos lo conocen como humorista y 
dibujante – cartoonist- A mí, sin embargo, me   intriga su juego de 
palabras… Lector apasionado y muy agudo, hace uso de su conocimiento del 
lenguaje para, de alguna manera, “tomarnos el pelo”.
Me lo imagino escondido detrás de alguna de sus historietas, espiándonos, esperando nuestra reacción ante el comentario de alguno de sus dibujos. Entonces, sonríe, con una sonrisa tierna como sólo puede tener una persona que ha ilustrado un libro para niños: Bichoscopio de Laura Devetach.-
Me lo imagino escondido detrás de alguna de sus historietas, espiándonos, esperando nuestra reacción ante el comentario de alguno de sus dibujos. Entonces, sonríe, con una sonrisa tierna como sólo puede tener una persona que ha ilustrado un libro para niños: Bichoscopio de Laura Devetach.-
Pero volviendo a las palabras y al juego que 
Crist propone, por ejemplo La tinta esencia de 
Crist:
En la Edad Media , la quintaesencia (latín quinta 
essentia) era un elemento hipotético, también denominado éter. Se le 
consideraba un hipotético quinto elemento o 
"quinta esencia" de la naturaleza, junto a los cuatro elementos clásicos: 
tierra, agua, fuego y aire. Para se más clara,  la quinta esencia, se refiere a 
lo más puro, más fino y acendrado de alguna cosa y/o persona. Cristóbal cambia, 
y ahí detecto su juego de palabras, quinta por tinta fusionando así, lo que 
hace, con la persona que es; más aún, me permito aventurar, Crist toma lo que 
percibe de las personas, del mundo en que vivimos, y lo plasma en situaciones 
desopilantes que terminan siempre arrancándonos una 
sonrisa...




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario